
El 23 de diciembre de 1980 el Airbus 5403, que cubre la ruta
Estambul-París, se estrella cerca de la frontera franco-suiza. Sólo
sobrevive un bebé de tres meses, una niña, cuya identidad es un
misterio. ¿Es Lyse-Rose o Émilie? Dos familias, una rica y otra humilde,
reclaman a la pequeña y se enfrentan en un juicio de interés nacional.
Dieciocho
años más tarde, destrozado por el fracaso y al límite entre la locura y
la lucidez, el investigador privado que lleva años rastreando el caso
descubre, justo antes de quitarse la vida, una última pista que podría
cambiar todo lo que se creía hasta ese momento. Pero alguien no quiere
que esa verdad salga a la luz y hará todo lo posible para evitarlo.
Antes de morir, el detective deja enviado un cuaderno que contiene todos
los detalles de su investigación… Sólo tiene que llegar a las manos
adecuadas.
Palpitante, original y llena de giros inesperados, Un avión sin ella
ha cautivado unánimemente tanto a la crítica como a los lectores en
Francia. El azar, las casualidades y el destino juegan un papel
determinante en esta novela en la que nada es lo que parece. Insomnio
garantizado.
NOVELA GANADORA DEL PRESTIGIOSO PRIX DE LA PRESSE 2012.
OPINIÓN
Me ha gustado mucho. No he podido desviar la mirada del libro, desde la primera hasta la última página. Es un thriller merecedor de una película, aunque duro, muy duro.
La historia es distinta a lo que últimamente estamos acostumbrados, y quizá ahí radica su parte especial. Es un libro distinto a los últimos que he leído.
Sorprende la forma en que el autor nos hace cambiar de opinión sobre cada uno de los personajes, en una página estás de parte de Crédule Grand-Duc (el detective privado), y dos páginas más tarde sospechas de él.
En general, me ha parecido un libro cargado de tristeza, tanto en la historia narrada como en la forma de escribirlo. No me he sentido triste al leerlo, sino que el libro lleva tristeza, sus personajes viven tristes.
Vista: el avión ardiendo en el Monte Terrible
Oído: el crepitar del fuego sobre la nieve
Olfato: bosque, pinos, frío
Gusto: café en un termo
Tacto: las teclas del piano de Lylie
Puedes encontrar este libro en Casa del Libro (20,00 € en papel, 13,99 € en ebook), Fnac (19,00 € en papel, 13,29 € en ebook), Quiero Epubs (0,00 €), etc.
Sabe a vino