"Mi amigo Filiberto" de Juan Baena Filiberto
consiste en un diálogo entablado entre el autor y un amigo muy mayor,
Filiberto, que falleció hace muchos años. Antes de morir, ambos tenían
charlas de café en las que analizaban situaciones y noticias de
actualidad. Ahora se inician esas conversaciones en las que el autor le
trasmite a Filiberto situaciones actuales que compara con las que
vivieron juntos hace muchos años. Se trata de una reflexión muy
interesante (a veces seria, a veces jocosa) que a los mayores les
ayudará a rememorar una parte de su pasado y a los más jóvenes les
permitirá conocer una época que no vivieron y que en muchos aspectos les
sorprenderá hasta provocarles la risa. Es una obra de contrastes entre
el pasado y el presente, escrita con un estilo sencillo en el que no
falta la ironía e incluso el humor, características gracias a las cuales
Julián Baena Aguado ha conseguido una lectura ágil que, en numerosas
ocasiones, llegará muy dentro del lector pulsando sus emociones. En Mi
amigo Filiberto el autor parece retratar dos mundos diferentes cuando,
en realidad, se trata del mismo una vez transcurridos cincuenta años.
Ahora se hace el amor… Como si el amor se hiciera. Esta frase podría ser
representativa de lo que podemos encontrar en esta obra con la que el
lector pasará un rato inolvidable y delicioso. Julián Baena Aguado
nació en Alcobendas (Madrid) y en la actualidad tiene 74 años. Su
dedicación a la escritura no ha sido exclusiva, sino que ha sido
compaginada con otras actividades a lo largo de su vida. Entre las obras
publicadas y estrenadas podemos citar: cuatro novelas, dos libros de
poesía, cuatro obras de teatro, cuatro libretos de musicales, un libro
de relatos y diversas letras de canciones.
OPINIÓN
Esta obra se basa en las cartas un hombre escribe a su
amigo, un hombre mayor que murió hace años, en las cuales le expone los cambios
en la sociedad española. No es una novela al uso, pues no dispone de hilo
temporal en su argumento, sino que son una recopilación de esas cartas, cada
una tratando de un tema distinto: la crisis, el matrimonio, el amor, etc.
Es un libro corto que se lee muy rápido, pues cada capítulo
es una carta. Sorprende que hay temas en los que te percatas que en estos
tiempos se han perdidos los valores morales, en cambio en otros capítulos crees
que el emisor de estas cartas es un anticuado. Algunas de estas cartas te hacen
reír, otras son más bien tristes, algunas te hacen pensar.
Destacaría la originalidad de su formato, pues podría haber
sido un monólogo, pero es una suma de misivas, todas ellas llenas de cariño y
añoranza a su amigo.
Es un libro que, aunque teniendo una riqueza de vocabulario
muy amplia, se lee con facilidad.
En resumen, no es un libro de gran profundidad argumental,
pero sí te removerá y te hará posicionarte en distintos aspectos de la vida, en
tus valores como persona y tu educación recibida. Muy recomendable.
Quiero dar las gracias a Punto Didot por confiar en mi criterio y hacerme llegar esta fantástica obra. Un placer colaborar con vosotros.
Sabe a vino
Milflores tinto 2014
100% Tempranillo / DO Rioja
Precio aprox 5,00€
Color: Tono rojo cereza, de un característico brillo muy limpio.
Aroma: Esencias frutales y recuerdos de las flores
que cubren las colinas mediterráneas en primavera: la delicada jara, la
lavanda y el tomillo penetrantes, la retama, el hinojo, las amapolas
brillando al sol.
Sabor: Envolvente, goloso y equilibrado. Sus
taninos, muy finos y elegantes, llenan la boca de fresca amabilidad y de
sensaciones de encantadora claridad.