El reubicado - Al Ruiz

https://www.amazon.com/El-reubicado-Editorial-Letras-Spanish-ebook/dp/B00N8R1L1E/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1479588500&sr=1-1&keywords=el+reubicado
Un hombre despierta sin recuerdos en medio de un callejón y tras varios días vagabundeando, le coge la policía y le llevan al manicomio de donde se supone, ha escapado. Una vez encerrado allí, contacta con quienes le vieron la noche que perdió los recuerdos a través de un chat. Tras mucho forzarles, el protagonista consigue que accedan a quedar de nuevo con él y escapa de nuevo para descubrir qué pasó. Cuando escapa, llega hasta un parque y aparece un coche negro que le invita a entrar. Acepta y el coche se aleja en una lluviosa noche. Una vez adentrándose en las calles, llegan hasta una mansión en la que le sacan del coche y le llevan dentro para atarle, y de esa manera interrogarlo para descubrir si trabaja para el enemigo. El protagonista, atónito, no sabe que responder. Él iba con preguntas y ahora se han cambiado las tornas. Tras mucho investigar, la organización que secuestra al asustado paciente del manicomio llegan a la conclusión de lo que ha pasado. Nathan, el protagonista, no es quien cree que es. Es otra persona habitando un cuerpo ajeno. El del propio Nathan. Sin saber cómo, descubre que el ritual para el que se presentó voluntario la noche en cuestión, salió mal. Y ahora debe ayudar a la organización a evitar un peligro aún mayor mientras intenta descubrir quién es en realidad.


OPINIÓN
Un libro excepcional. Mezcla de paranormal con policíaco y acción, de narrativa con novela. Muy bueno. 
Una historia que te atrapa desde la primera página, contada en tercera persona, por lo que puedes vislumbrar la imagen de lo que va aconteciendo desde un maravilloso plano de observador.
Los personajes y las ubicaciones están relatadas de una forma excepcional, te haces la imagen de todo enseguida, su descripción es muy buena. No te surgen preguntas sobre los distintos temas que se tratan, como la agencia del gobierno, o el ritual. Sencillamente está escrito de una forma descriptiva deliciosa. Hay pasajes en el que puedes sentir el aire estancado que respira Nathan, el hambre (el protagonista siente hambre muchas veces en este libro), el tacto de las hojas secas...
La cronología del libro es lineal, no hay saltos en el tiempo, por lo que en ese sentido es muy fácil seguir el hilo de la historia.
Lo único que no me ha gustado ha sido algún que otro error gramatical; me da lástima que una historia con esta calidad pueda perder encanto y placer en su lectura solamente por falta de edición. 




Sabe a vino 
http://es.abadal.net/vinos/#abadal-cft
Cabernet Franc, Tempranillo, Sumoll
Bodegas Abadal - D.O. Pla de Bages
Precio aprox.  9,00 €
Vino conceptual de variedades complementarias. La singularidad del mestizaje. La tradición de lo autóctono. El Cabernet Franc, concentrado y generoso. El Tempranillo elegante y fresco. El carácter autóctono del Sumoll. Unión de toffee con fruta roja. Cuatro meses de barrica: la fusión en complejidad de un vino joven.


Variedades: Cabernet Franc, Tempranillo, Sumoll

Temperatura de Servicio: 16ºC.
 

Cómo besar a una sapo para que se convierta en un príncipe - Joaquín Piquer

http://ecx.images-amazon.com/images/I/51w7gAw3kiL.jpg
Este libro está dedicado a aquellas mujeres que quieran hacer realidad sus deseos. Comienza con un viaje hacia el descubrimiento de tu pareja ideal. Un viaje lleno de un increíble poder para alcanzar un concepto de ti misma superior. Un viaje dónde la protagonista serás tú y tu fuerza el instrumento para conseguir lo que desees. Mediante la práctica de la técnica y la utilización de las herramientas maestras del Coach Joaquín Piquer, aprenderás como entrenar tu mente de una forma nueva y encontrar, cuando tú lo desees, a tu pareja ideal.










OPINIÓN

Un libro cortito pero no rápido de leer, de 72 páginas, en el que encuentras la guía para conocer si quieres tener pareja y/o si estás preparada para ello, además de diferentes aspectos de nuestro comportamiento a nivel personal, herramientas más que identificativas de las personas y, en este caso, de las mujeres, en el noble arte del ligar y la conservación (o no) de la pareja.
Creí que no me serviría de ayuda, pero he aprendido. Recomiendo su lectura, especialmente a aquellas mujeres que creen querer y poder conseguirlo; hay aspectos que sorprenden y técnicas que desconocía y pueden resultar muy útiles.
Hago hincapié en una frase, al final del libro, que debe ser un mantra para cualquier mujer:

Eres una mujer maravillosa y única. La persona que esté a tu lado debe saberlo. Si no es así, esa persona no merece tu tiempo ni tu interés.

Con esta frase he llegado a la reflexión de que estos valores se están perdiendo. Y no culpo de ello exclusivamente a los hombres. Las mujeres hemos llegado a un nivel de "igualdad" (sí, lo pongo entrecomillado porque es totalmente irreal e inalcanzable; no somos ni mejores, ni peores, ni iguales... pero las diferencias entre hombres y mujeres son las que deben enriquecernos a cada uno) que por el camino hemos perdido esa capacidad de exigir el trato que merecemos, y esto lo digo por los hombres y por las mujeres.





Sabe a vino
Dulce Corazón Rosado 
Dulce Corazón Loco rosado
Vino semi-dulce - 100% Bobal - 50cl
Bodegas Iniesta - D.O. Manchuela 
Precio aprox.  6,50€


Fermentación
Breve maceración pelicular después de paso por "Boreal" 5ºC. Fermentacion 15 días con levaduras seleccionadas en depósito de inoxidable con temperatura controlada, 13ºC. Parada de fermentación mediante paso por filtro tangencial. 

Cata
Vino elaborado con la variedad Bobal, de color fresa pálido. En nariz predomina la fruta, principalmente frutas silvestres, fresas, grosellas y frambuesas, con un recuerdo a pétalo de rosa. En boca es equilibrado y fresco gracias a su aguja natural, con un paso de boca muy elegante, lleno de matices frutales. 

Maridaje
Se recomienda con aperitivos y todo tipo de postres. 

Recomendaciones
Conservar a temperatura constante e inferior a 16ºC. Humedad de 70-75% y oscuridad. Temperatura de servicio: 4-7ºC.









 

Lluvia salada - Francisco J. Cebrián

PortadaLuis es un tiburón de las finanzas. Trabaja para Giuseppe, un jefe de la mafia, que es algo más que eso para él. Habrá que sumergirse en la lectura para descubrir la verdad que subyace en la obra, una trama de ritmo ágil donde todas las acciones que se desarrollan en la vida de Luis, y en especial sobre su amor por Lucía, acaban en un laberinto que lo lleva a un punto insospechado…

Una historia de intriga y amor, una novela de género negro que el autor concibió como un libro de viaje y que se convertirá en una lectura fascinante que entretendrá a todo tipo de público.

No era dulce, no era blanda, sus lágrimas se mezclaban y se convertían en una lluvia salada. El pecho le dolía, el recuerdo le mataba. Hasta respirar le lastimaba al saber que nunca más la volvería a ver…

Lluvia salada es una novela de género negro en la que ocupa un lugar fundamental la dimensión interior de los personajes, puesto que el autor destaca por una sensibilidad especial para darles voz a sus sentimientos, sus vacíos, búsquedas, anhelos… El estilo, sencillo y depurado, está caracterizado por el empleo de un lenguaje claro y limpio, así como de frases y párrafos breves que agilizan la lectura y contribuyen a imprimir un ritmo muy rápido.

Se trata de una novela en la que la intriga y el suspense guardan un equilibrio perfecto y justo para que el lector se sienta atrapado entre las páginas, impulsado por una necesidad imperiosa de ir más allá, de saber qué ocurre, de descubrir qué hay detrás de la historia que tan hábilmente construye y dosifica el autor. Una obra que no podremos dejar de leer, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre el ser humano, que conmueve y despierta emociones ante las que es difícil permanecer inalterable. 

Francisco J. Cebrián (Albacete 1969) es técnico superior en integración social. Desde joven escribe novelas que sólo comparte con sus amigos y no es hasta el año 2000, tras sufrir un accidente, cuando retoma estas obras que había dejado a medias.

En 2002 escribe y publica una obra de teatro, Noche de reencuentro. Después se dedica a colaborar con artículos de opinión social de manera esporádica en algunos medios de comunicación, y ya en el año 2014, tras un tiempo inactivo como escritor, recupera esta actividad y finaliza Lluvia salada, una novela de género negro que se publica por primera vez en junio de 2015 y recibe buenas críticas entre los lectores y medios de comunicación.

Para contactar con el autor: Correo electrónico: contacto@franciscojcebrian.com
Para adquirir el libro: Contactar con el autor o directamente con mundopalabras contacto@mundopalabras.es.
Para tu Kindle: por 2,99€, haz click AQUÍ 



OPINIÓN

Todo un libro. En sus escasas 157 páginas se teje de forma magistral toda una historia en la que los personajes están completamente ligados unos con otros, en el que sientes el dolor de Luís y el porqué del oscuro de su ser. 
Los personajes son claros y definidos, conoces el pasado de todos ellos y los motivos de sus personalidades. La cronología es perfecta, y la descripción de los lugares es ínfima, pero suficiente para orientarte.
El final es totalmente inesperado. Valga decir que en ningún momento yo lo habría imaginado así, pero me ha gustado como acaba.
En resumen, es un libro muy bien escrito y con detalles que se conocen estudiados, por lo que se nota que no se ha escrito con prisa. Recomiendo su lectura, especialmente porque no es un libro largo, y cuando lo terminas te quedas con una buena sensación.   


Aprovecho para dar las gracias a su autor por el envío de este libro, y además dedicado. Lo conservaré con mucho cariño. Gracias por regalarme esta experiencia.






Sabe a vino
http://www.bodegasantiagoruiz.com/
Albariño Santiago Ruiz 2011
Precio aprox. 13,00 €

Variedades:
Albariño (70%), Loureiro(15%), Caiño Blanco (10%), Treixadura y Godello (5%) procedentes de viñedos propios en O Rosal.
Elaboración:
Macerado a la entrada en bodega, seprensa bajo presión controlada en prensa neumática.Tras la fermentación, se lleva a cabo una crianza sobre lías.
Notas de cata:
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Intenso y complejo en nariz a la vez que sútil. Notas frutales (pera, nísperos, cítricos) combinados con notas balsámicas(laurel, menta) y recuerdos minerales.
En boca es vivo, potente y bien estructurado. De acidez muy equilibrada y largo postgusto.
Evolucionará en botella muy positivamente en los próximos meses.
Acompaña a:
Arroces, mariscos y pescados en general, así como a carnes blancas y foie. Ideal como aperitivo.
 
Servir entre10º y 11º C.
 


 

El Gris de tus Ojos - Eva Martínez

Habitualmente se suele decir que los ojos son el reflejo del alma, pero además de la vertiente romántica del dicho, científicamente se ha demostrado que también, estos, a través de su color, pueden revelar muchas cosas sobre nuestra personalidad. 

De echo, diversos estudios señalan que existe una relación entre el color del iris y la forma de actuar y de sentir que tenemos las personas. 

Según dichos estudios, las personas de ojos claros, habitualmente verdes o azules, tienen un mayor grado de competitividad, emocionalmente son menos estables y la lógica predominan siempre sobre la el corazón. Perfecta definición para Marco… 

Por el contrario, aquellas que tienen los ojos oscuros, normalmente negros o marrones, transmiten mayor nivel de confianza, son más empáticas y emotivas, y se rigen por el pensamiento intuitivo antes que por el racional. Igualito que Martín… 

¿Pero qué sabemos de aquellas escasas personas que tienen los ojos de color gris? Pero no gris verdoso, gris azulado o amarronado , no . Gris como una tarde de otoño. De ese gris. 

Pues que viven en un constante tira y afloja entre la razón y la pasión, entre aquello que quieren y aquello que deben. Lo que ansían y lo que no les conviene. 

Sentimentalmente condenados a vivir atormentados. Así definimos a Melisa, la protagonista de nuestra historia. 

¿te atreves a conocerla?


OPINIÓN
Una historia corriente, un libro con una trama que nos puede pasar a cualquiera. Así es este libro. Sin artificios, sin un lenguaje retorcido con el que presumir. Es la historia en sí, explicada en primera persona por Melisa, su protagonista, sobre los sentimientos.
Sorprende el carácter de nuestra protagonista, que es fuerte y con una gran coraza, pero que en realidad se derrumba y llora en la soledad de su habitación. Aún así, supera los obstáculos por ella misma.
Es un libro en el que, aunque hay sexo, esta vez hay menos erotismo que en otras obras de su autora. Esta vez se centra más en el cariño y el sentimiento.
Además, quiero expresar mi agradecimiento a su autora, Eva Martínez, pues una vez más confió en mis limitadas capacidades para hacer la edición del libro, corrigiendo aquellos pocos fallos de redacción que había en él. Gracias.
Recomiendo este libro para la próxima Semana Santa, apetece leerlo en un salón con una chimenea, con tranquilidad y una copa de vino, sintiendo el crepitar del fuego.

Puedes comprarlo en Amazon, a buen precio, haciendo click AQUÍ





Sabe a vino
Garnacha y Tempranillo
Precio aprox. 9,00€
Variedad de uva: 54% Garnacha 46% Tempranillo
Crianza: 6 meses sobre sus propias lías
Grado: 13,5% Vol.
Color: Rosa pálido.
Aroma: Intenso. Muy frutal, fresa, frambuesa, granada, mora. Con final a pétalos de rosa.
Paladar: Ataque suave y agradable. En boca equilibrado y untuoso. Muy   persistente, con notas de cereza  en el retrogusto.